Nueva película de Hellboy: O cómo no contar una historia

Póster de la película de Hellboy (2019)

Anoche fui a ver Hellboy, dirigida por Neil Marshall y protagonizada por David Harbour como la nueva encarnación del amado anti-héroe.

Mis expectativas eran bajas, pues, tras haber leído una serie de reseñas, vi que las críticas eran muy duras.

Si soy honesto conmigo mismo, y por mucho que me gusten las novelas gráficas de Hellboy, escritas por Mike Mignola, debo decir que fue una película muy pobre en todos sus apartados.

En el plano narrativo, la película hace agua por todos lados. En primer lugar, quisieron unir tres de las historias más famosas y renombradas de Mike Mignola: El Llamado de la Oscuridad, La Cacería Salvaje y Despertar al Demonio, cada una de las cuales podría haber sido adaptada a la gran pantalla en su totalidad, realizando sucesivas entregas.

Luego, el enfoque utilizado no fue correcto. Si bien estamos rodeados de películas que utilizan el chiste fácil para hacer sus historias más amenas y distraernos de graves problemas –como son los agujeros en la trama–, creo que una adaptación de Hellboy no puede ser nada menos que fiel a su material original.

Hellboy de 2019 no es fiel a sus raíces. Las novelas gráficas del héroe mitad demonio, mitad humano nunca fueron historias apresuradas. Cada página es una obra de arte en sí misma que debe ser analizada y contemplada, para comprender el arrojo, la tristeza, y los muchos problemas que nuestro protagonista enfrenta a diario mientras combate con monstruos que desean acabar con la humanidad.

La historia personal de Hellboy debe tratarse con mucho cuidado, pues, si bien ha sufrido mucho a manos del hombre, también es un héroe con una gran nobleza que está decidido a detener el mal.

En la nueva película de Hellboy, vemos a nuestro amado personaje lleno de resentimiento hacia su padre, cuando en realidad fue quien le salvó la vida. También vemos tramas como la de Baba Yaga, que en ningún momento se desarrollan y nos dan a entender que planeaban algo para una segunda entrega. Lo mismo sucede con Abe Sapien. Esto último puedo entenderlo, pues esta entrega trababa solamente de Hellboy, pero vista la recepción y el resultado final, veo poco probable que veamos a nuestro querido Abe pronto.

Las comparaciones son odiosas, pero a veces hay que hacerlas. Las historias de Hellboy dirigidas por Guillermo del Toro son, sin ninguna duda, perlas cinematográficas en un mar de películas de acción sin alma, por el solo hecho de disparar tiros y dar puñetazos.

Casi todos los efectos de las películas de Guillermo eran efectos prácticos. En mi opinión, los efectos prácticos le sientan muy bien a Hellboy, pues hacen que la historia sea más humana, más real.

La nueva adaptación de Hellboy, por el contrario, depende prácticamente en todo momento de pantalla verde para contar su historia. Este hecho minimiza la veracidad de la historia y nos creemos que estamos en un mero mundo de fantasía, donde nada es creíble.

Lamentablemente, el resultado final no fue provechoso y me ha quedado un amargo sabor de boca. Ojalá algún día Guillermo del Toro pueda dirigir su tan ansiada tercera parte, aunque las chances sean nulas. Solo el tiempo lo dirá.

Hasta aquí este post. Quisiera saber qué opinan de la película, de su historia, de su arte visual. No olviden escribirme a mi correo o dejar sus comentarios en esta página.

Hasta la próxima. Vivid, gozad y sed felices.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close