Mi amor por la fantasía

¿Dónde comienza mi amor por la fantasía? Comienza aproximadamente 15 años atrás, cuando tenía tan solo 13 años. En el año 2001 se estrena la primera película de El Señor de Los Anillos en cine, y fue un éxito instantáneo. Todos estaban maravillados con la superproducción de Hollywood y no era para menos. En los años subsiguientes, las películas se convertirían en un culto absoluto a las sagas de fantasía que tanto habían querido tener éxito en el cine, sin haberlo podido lograr nunca, hasta entonces.

Sin embargo, a pesar de que adoro las películas de El Señor de Los Anillos y las 3 se encuentran en mi top 10 de las mejores películas de la historia, no fue hasta el año 2003 que mi madre nos regaló a mí y a mi hermano el libro del mismo nombre. Cuando leí los libros, descubrí un mundo enteramente nuevo y rico, incluso tras haber visto las películas, que ya no pude soltar.

Escena de «El Señor de los Anillos», dibujada por Allan Lee.

En cuestión de 5 o 6 años me leí todo lo que había para leer sobre Tolkien en esos momentos (o al menos todo lo que podía encontrar) y mi fascinación con el mundo creado por «El Profesor» no tendría fin.

A partir de entonces, mi amor por la fantasía solo fue en aumento y encontré muchos otros autores (la mayoría de ellos pertenecientes al siglo pasado) de una riqueza increíble. El segundo de estos grandes autores en mi escala de gustos es Robert E. Howard. Considero que este autor es uno de los más prolíficos del siglo pasado, a pesar de haber vivido solamente 30 años.

Creador del género de la espada y la hechicería (sword & sorcery), trajo al mundo personajes tan prolíficos y seminales como Conan, Solomon Kane, y Kull de Atlantis. Sus personajes no tardarían en inspirar cientos de cómics, novelas y películas, siendo un culto absoluto a la figura del «héroe», la cual continúa ejerciendo su atracción e influencia a nivel mundial.

«Las extrañas aventuras de Solomon Kane» de Robert E. Howard.

Fue nada más y nada menos que Solomon Kane quien inspiró la creación del personaje que formaría parte de mi primera colección de cuentos, Juan Pretor.

Si bien, en principio, ambos personajes tienen muchas cosas en común, también notarán algunas diferencias claves, en cuanto a su personalidad, los escenarios, y muchas otras cosas sobre el mundo que Juan Pretor habita.

Es mi mayor deseo dar a conocer mis historias de fantasía al mundo entero, pues deseo que la fantasía histórica, como Robert E. Howard la imaginaba, tenga el lugar que merece en el mundo y se eleve a los niveles de la alta fantasía (high fantasy) que todos alabamos hoy en día.

Vivid, gozad y sed felices, y sobre todo, leed. Leed mucho.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close