¿Por qué cuentos de terror?

Super Luna Sangre de Lobo (20 de enero, 2019).

Desde Edgar Allan Poe y Guy de Maupassant, pasando por Robert E. Howard, H.P. Lovecraft hasta Steven King, las historias de terror son las más atractivas de todas. Tienen un magnetismo que nos llama, nos interpela, y nos hace querer saber qué es lo que sucederá en la siguiente página.

La primera de las historias que escribí sobre Juan Pretor, «El hombre encerrado», la escribí experimentando una ansiedad y rabia muy grandes hacia una profesora que no entendía lo que me pasaba y no paraba de mandarnos tarea tras tarea, de una gran dificultad todas ellas, sin tener en cuenta que éramos estudiantes de Traducción Pública, no abogados.

Con el tiempo comprendí que estaba en lo correcto en mandarnos tantas tareas y que su exigencia pronto rendiría frutos, pero en el momento no pensaba en ello y sentía una rabia que no podía controlar.

Hasta que me senté a escribir el cuento y las palabras fluían como un cauce desbordado. La ira, la incomprensión, la locura, el propósito, todo eso estaba impregnado en el cuento y, a poco de empezarlo, me di cuenta que estaba escribiendo una historia de terror.

Me resulto fascinante, pues había crecido leyendo los «Cuentos de Amor, Locura y Muerte» de Horacio Quiroga, así como los cuentos de Poe y mi favorito, los «Cuentos completos de Solomon Kane» de Robert E. Howard.

Todos estos cuentos e historias de terror fueron la base de «El hombre encerrado» y la inspiración perfecta para una saga que espero que tenga muchas iteraciones.

Pero sobre todo, creo que el motivo por el que decidí escribir cuentos de terror es por la adrenalina que provocan, esa adrenalina que despierta nuestro sentido de supervivencia, de justicia, de lo inexorable del destino.

Espero hacer honor a los grandes autores con mi literatura, pero, sobre todo, espero que tú, mi lector, percibas algo de la emoción y excitación que escribir estas historias provoca en mí.

¿Por qué cuentos de terror? Porque no podría ser de otra manera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close