
Buenas a todos mis lectores! Hoy les traigo un pequeño regalo que me hace mucha ilusión: la reseña de la autora «Raquel Victoria» de mi libro, «El hombre encerrado: Cuentos de Juan Pretor», en el marco de la lectura conjunta del mes de junio en el CLAI.
Raquel ha escrito libros de una altísima calidad, tales como: «Las raíces de la encina» y «La posada del pozo» (esta última disponible en Amazon).
Sin más, aquí les dejo con su reseña de mi libro:
«Como si el susurro de un cuento de tradición oriental nos fuera acompañando, escuchando esa forma característica de narrar de aquellas y aquellos contadores de historias, somos transportadas/os a un turbulento periodo, donde los conflictos bélicos conformaban la orden del día y las diferentes religiones cohabitaban y se repelían entre sí, todo al mismo tiempo. Como inmersas/os en el fértil valle de una leyenda, nos vemos involucradas/os en las andanzas de un caballero medieval que conquista mundos en constante amalgama, abarcando desde la vieja Europa y hasta desembarcar en tierras del norte de África; que nos muestra, entre hazaña y hazaña, un crisol embadurnado de múltiples y esplendorosas culturas, todas ellas en continua ebullición y mezcolanza; y que nos abre los goznes de un amor ilimitado, salpicado de contratiempos y, aun así, auténtico, llamado a perdurar por encima de cualquier espada, daga o alimaña que ose interponerse en el cinto que une a los amantes. Este intrépido caballero nos va a llevar a presenciar una verdadera cruzada, pero esta vez será contra ese halo que envuelve a todo aquello que es misterioso, causa desmesurado pánico y permanece oculto para la visión humana. Sus fuerzas han de luchar contra todo el mal que encuentra en su largo camino; un trazado en el que iremos descubriendo la floreciente Al-Ándalus y su ostentosa forma de vivir entre cómodas sedas, suculentos banquetes y artísticas danzas, además de explorar las dunas del desierto o las ciudades de la cristiandad. Pero, sobre todo, Juan Pretor nos guía desde las hebras de su corazón allá donde vaya, porque, al final, siempre acaba resolviendo sus conflictos internos sopesando las claves con la balanza de la justicia, en beneficio de las personas que le rodean y en salvaguarda de las gentes del mundo, habiten bajo el dominio que habiten.
“El hombre encerrado: Cuentos de Juan Pretor” compila varias narraciones cortas que están hiladas en la historia principal y, con todo, pienso que incluso se podrían leer también de forma independiente, aunque claramente están ligadas unas a otras y el desenlace depende de haber leído estos cuentos ordenadamente. El autor nos introduce en la Edad Media de una forma más atípica; de hecho, conjuga a la perfección la historia de aquel momento con su realidad mística y la diversidad religiosa de aquel entonces, integrando esa mentalidad espiritual de cada cultura, en lugar de separarla, así como mezcla la mítica caballerosidad de estos monjes guerreros con lo sobrenatural, con criaturas increíbles e inverosímiles, pero cuyas historias nos deleitan e impactan. Nicolás Manfredi, con una narrativa sencilla, ha sabido dar la vuelta al mito del dragón y el caballero, tornándolo por la originalidad del hombre contra los vampiros. Trayéndonos metafóricamente el mensaje de las clases aristocráticas, que siempre han forjado impunemente la esclavitud de sus súbditos, o la clara convivencia entre gentes que profesaban distintas maneras de adorar a su Dios. Confieso que las crónicas concernientes a los vampiros y el género de la fantasía no forman parte de las narrativas que estoy habituada a saborear; en cambio, puedo decir que este libro se lee de manera fluida y ágil, y que cada proeza que atraviesa el protagonista o cada pensamiento que le suscita reflexión, te incita a continuar siguiendo sus acelerados, y a veces caóticos, pasos.
*RESEÑA DE RAQUEL VICTORIA (extraída de Goodreads.com; enlace: https://www.goodreads.com/author_blog_posts/21445554-rese-a-literaria-de-raquel-victoria-el-hombre-encerrado-cuentos-de-ju)
¿Qué les ha parecido? Espero que les haya encantado tanto como a mí. Desde luego que estoy muy emocionado por haber leído sus hermosas palabras. Es mi deseo que más personas puedan encontrarse con los cuentos de Juan Pretor y vivir experiencias similares.
¡No puedo esperar a saber qué opinan! Si ya has leído mi libro, házmelo saber en tus comentarios. Me encantaría escuchar sus impresiones y, cómo no, también sus reseñas.
No olviden que pueden escribirme un correo a nmanfredi24@gmail.com o encontrarme en mis redes sociales:
Twitter: @NPublicaciones
Facebook: @N Publicaciones-Nicolás Manfredi
Instagram: @npublicaciones
¡Hasta la próxima!
Nicolás.