¿Por qué escribimos?

hand writes with a pen in a notebook (Fuente: Depositphotos)

Hola nuevamente, queridos lectores.

Es un placer volver a conectar con ustedes. Me disculpo por mi ausencia pero la vida apremiaba. Afortunadamente, ¡el motivo de esta larga ausencia es que ha nacido mi hijo! No podría estar más contento de ser papá y estar por él y para él la mayor parte de mi tiempo.

Sin embargo, hoy vengo a hablarles de algo que muchas veces resulta un misterio para la mayoría de la gente. ¿Por qué alguien se tomaría el tiempo de aislarse de la sociedad por lapsos tan prolongados para crear algo que posiblemente nadie lea nunca?

Bueno, lo primero que he de decir es que el argumento de que hay menos escritores publicados que escritores reales es un mito. La gran mayoría de los escritores, es decir, aquellas personas que de alguna manera u otra han sabido robarle horas, minutos, segundos a la vida para encender la llama de su pasión por la escritura, tarde o temprano terminan por ser publicados.

Lo segundo que he de decir, es que uno no escribe para hacerse millonario, a pesar de que esa sea la creencia popular. Uno escribe porque no puede dejar de hacerlo, porque lo llena como persona y como ser humano, porque el atropello que la vida muchas veces ejerce sobre uno mismo puede dejarse de lado cuando la página en blanco nos observa.

Este sentimiento, desconocido por aquellos que jamás han escrito, es sumamente reconocible para aquellas personas que sentimos una atracción fatal ante el azar, la aventura y la satisfacción que significa descubrir mundos nuevos a través de la palabra escrita.

Lo tercero que he de decir, es que si bien no escribimos para hacernos millonarios, muchos escritores coqueteamos con la idea de que algún día, aunque sea remotamente en el tiempo, un público numeroso nos lea. Sé que el primer impulso es pensar que esto es por egolatría, pero esa no sería ni la mitad de la respuesta.

El ser leído no es un acto del ego, sino todo lo contrario. Incluso al día de hoy, no hay nada más democrático que un libro, pues cualquier persona, tras el simple hecho de haber aprendido a leer, puede conocer mundos que no le serían accesibles de otra manera. De esta forma, podemos decir que el libro es un acto solidario hacia la humanidad, pues se da constantemente hacia otros sin pedir nada más a cambio a que lo lean.

Volviendo, entonces, a la pregunta ¿por qué escribimos? Creo que escribimos porque queremos contar algo que llevamos dentro y no podríamos expresarlo de otra manera. Y es que el mundo de las ideas es por entero más rico que la realidad que tenemos a nuestro alcance.

Es por ello que los escritores nos desvivimos por escribir y, aún si de ello dependiera nuestra vida, no renunciaríamos a hacerlo. Un buen escritor escribe porque no podría ser de otra manera.

Hasta aquí mi reflexión del día de hoy. Espero que os haya gustado y quisiera saber vuestra opinión en los comentarios.

Hasta la próxima entrada. Vivid, gozad y sed felices.

Que tengan un maravilloso día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close